Por primer vez, la Expo de los Parques Industriales de Buenos Aires incorpora el formato de ronda de negocios multisectorial para empresas de todo el país.
En cuanto a su metodología, estas reuniones – que tienden al aumento de la actividad económica tanto como a la generación de nuevas inversiones y puestos de trabajo- requieren de la inscripción previa de los interesados, para que luego personal especializado del Ministerio de Producción y del Municipio organice las reuniones personalizadas entre las empresas participantes. Llegado el día, luego de un breve acto de apertura de la Ronda de Negocios, se cita a los participantes a retirar las Agendas de Intercambio para comenzar con las entrevistas. Cada reunión tiene una duración estimada de 20 minutos mientras que la jornada en su totalidad está calculada en 5 horas, dependiendo de la cantidad de empresas inscriptas. Después del evento, la Dirección Provincial de Desarrollo y Promoción Industrial confecciona un informe final con los resultados de la reunión que sube a la página web, envía las conclusiones al organizador y responde vía e-mail las consultas.
“Una ronda dentro del marco de EPIBA se potencia de una manera mucho mayor. Para las empresas de la región esta es una oportunidad para hacer negocios, abrir nuevos canales de venta y conocer a nuevos proveedores. Invitamos a todos a participar e ingresar a esta dinámica moderna de vinculación comercial”, agregó Gustavo Minning, director de Desarrollo Industrial del Municipio de Exaltación de la Cruz. “Desde el Ministerio organizamos habitualmente una ronda de negocios mensual, siempre en conjunto con el municipio anfitrión, cámaras e instituciones. Vemos que la organización conjunta es fundamental para el éxito de las jornadas”, sumó Leonel Daglio, director provincial de Desarrollo y Promoción Industrial del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.